SommGeek en WhatsApp
Agenda de catas, preventas y cultura líquida en tu celular. Únete y brinda con la comunidad.
Únete al canal de WhatsAppSeptiembre siempre tiene aroma a vendimia. Hoy, además, recordamos un hito: en 1926 se creó el Consejo Regulador de Rioja, el primero en España. Un legado que nos recuerda por qué cada copa de Rioja cuenta una historia de origen, identidad y vanguardia.
📜 El origen: 1926 y el nacimiento de un Consejo
Hace casi un siglo, Rioja dio un paso pionero: crear el primer Consejo Regulador para proteger el nombre de la región, garantizar calidad y sentar las bases de la Denominación de Origen. Este gesto visionario convirtió a Rioja en referente no solo en España, sino en todo el mundo (CRDO Rioja).
🔎 DOC vs DOCa
Una Denominación de Origen (DO) certifica el origen geográfico del vino y asegura que se elabora bajo normas establecidas. En cambio, la Denominación de Origen Calificada (DOCa) exige controles más estrictos: rendimientos limitados, trazabilidad completa, envejecimiento mínimo y embotellado en origen. Rioja fue la primera región en alcanzar este nivel en 1991, seguida años después por Priorat. Para comparar: una DO como Rueda se centra en el Verdejo y permite más flexibilidad en rendimientos, mientras que la DOCa Rioja exige uniformidad y calidad superior (fuente oficial, WSET).
🍇 Un mosaico de terroirs
El valle del Ebro abraza tres subzonas con personalidad única: Rioja Alta (elegancia y frescura), Rioja Alavesa (suelo calcáreo y tintos vibrantes) y Rioja Oriental (potencia y fruta madura). En cada copa, conviven la influencia atlántica y mediterránea, un cruce cultural que explica su diversidad de estilos.
🍷 Uvas y estilos emblemáticos
El corazón de Rioja late en la Tempranillo, uva que aporta finura y longevidad. La Garnacha regala potencia frutal, mientras que Graciano y Mazuelo suman acidez y estructura. En blancos, la Viura abre paso a nuevas expresiones como Tempranillo Blanco y Garnacha Blanca. Una paleta completa para la creatividad de los enólogos (Wine Folly).
⏳ Crianza: tradición y tiempo
Rioja fue también pionera en definir categorías de crianza: Crianza, Reserva y Gran Reserva. El paso por barrica —tradicionalmente roble americano, hoy también francés— regala notas de vainilla, cuero y especias que se entrelazan con la fruta. Es la escuela clásica que inspiró a generaciones de amantes del vino (WSET).
🚀 Modernidad y Viñedo Singular
Desde los años 90, una nueva ola modernizó Rioja: vinos de autor, roble francés y enfoque en viñedos únicos. Dentro de esta evolución surge la categoría de Viñedo Singular, que reconoce parcelas históricas con características excepcionales, viñas de al menos 35 años y rendimientos limitados. El objetivo es proteger estas parcelas tradicionales y garantizar autenticidad frente a etiquetas más comerciales. En contraste, los Vinos de Pago son denominaciones independientes fuera del sistema Rioja, con normativas propias. Ambos buscan resaltar la singularidad del terruño, pero el Viñedo Singular mantiene la pertenencia a la DOCa Rioja (CRDO Rioja).
💡 Datos SommGeek
- Rioja produce alrededor de 250 millones de litros al año.
- El 90% son tintos, pero los blancos ganan terreno.
- Fue la primera DOCa de España (1991), reconocimiento que hoy comparte con Priorat (fuente oficial).
🥂 Recomendaciones SommGeek
Remírez de Ganuza Reserva – DOCa Rioja
Complejo y elegante, con notas de fruta madura, especias y un fondo balsámico. Un clásico moderno que refleja el rigor riojano.
Maridaje: perfecto con cordero al horno o platos de caza. Disponible en México alrededor de $1,800–2,200 MXN en La Europea y City Market.
Finca El Bosque – Sierra Cantabria
Viñedo singular que ofrece un Tempranillo de gran intensidad: fruta negra, notas florales y minerales con una textura sedosa.
Maridaje: carnes rojas a la brasa o estofados tradicionales. Puede encontrarse en México en tiendas especializadas de importación; precio estimado internacional $5,000–6,000 MXN.
Culmen – Bodegas LAN
Selección de viñas viejas que combina potencia y elegancia. Destacan las notas de ciruela madura, cacao y especias finas.
Maridaje: ideal con cortes premium y cocina de alta gama. Disponible en México alrededor de $2,500–3,000 MXN en Costco y Mercado de Vinos.
🌍 Rioja en la cultura
Rioja ha sido protagonista en literatura, cine y música. Desde brindis en películas icónicas hasta referencias en canciones españolas, su nombre se asocia con hospitalidad y celebración. Beber Rioja es abrir la mesa al mundo y compartir identidad cultural.
Hoy celebramos el legado de Rioja, la pionera. Sommgeekers, cada copa de Rioja nos recuerda que la tradición y la innovación pueden convivir en armonía. ¿Qué Rioja descorcharías tú para brindar hoy?