Jaime I edición Mireia Ruiz: Brandy, arte y tiempo en una copa

Una experiencia sensorial que rinde homenaje a Don Jaime Torres desde la mirada vibrante de Mireia Ruiz, en un maridaje entre historia, color y maestría destiladora.

Algunas copas no solo se beben; se contemplan, se escuchan, se sienten. Hace una semana, en la Cantina Palacio del Palacio de Hierro Polanco, fui testigo del lanzamiento de una edición limitada que encapsula el alma del arte y la paciencia: Jaime I de Torres Brandy, intervenido por la artista Mireia Ruiz. Una experiencia donde el brandy no solo se saborea, también se contempla como obra de arte viva.

🍇 Historia y origen del Jaime I

Jaime I es mucho más que un brandy. Es el tributo líquido a Don Jaime Torres, fundador de Bodegas Torres, quien en 1928 inició la destilación de vinos blancos del Penedès. La obra actual es la culminación de casi un siglo de perfección por parte de Juan Torres Master Distillers.

El brandy se elabora exclusivamente con la uva Parellada, cultivada en viñedos de montaña cercanos a Montserrat, donde cada planta entrega apenas 10 kg de fruta, traducidos en un litro de brandy. Se somete a un proceso de crianza que supera los 30 años, bajo el sistema tradicional de solera, ensamblado con aguardientes añejos de carácter superior. El resultado es majestuoso.

🎨 Oak Canvas: la visión de Mireia Ruiz

La artista plástica barcelonesa Mireia Ruiz ha sido la encargada de vestir esta segunda edición de la serie Oak Canvas. Conocida como "la artista colorista", Ruiz crea composiciones que vibran con energía gracias a su juego entre geometría, simbolismo y paletas contrastantes. Inspirada por su visita al Penedès —los viñedos, la textura de la madera, las curvas de la botella—, plasmó su interpretación en una barrica de roble, trasladada luego al estuche de Jaime I.

Entre los elementos que incorpora encontramos un reloj de arena (el tiempo), una cerradura (el misterio de la crianza), una escalera (la evolución constante) y una hormiga (la vida en el viñedo). Cada símbolo nos recuerda que el brandy es una obra que nace del esfuerzo paciente y del respeto al origen.

🥃 La botella: una arquitectura líquida

Diseñada por el arquitecto japonés Hiroya Tanaka e inspirada en el modernismo catalán, la botella de Jaime I representa una fusión entre arte y funcionalidad. Sus líneas suaves y sinuosas evocan la naturaleza, en un homenaje estético al legado de Antoni Gaudí. Esta forma no solo es visualmente impactante, también refleja la filosofía de Torres: cada detalle importa, desde el diseño hasta el líquido que guarda.

🍽️ Un maridaje de altura en la Cantina Palacio

Durante el evento, nos embarcamos en un menú degustación maridado con los destilados de Juan Torres Master Distillers, curado para resaltar cada matiz del brandy y su universo sensorial:


Vermouth CASAL – Penedès

Aromático y especiado, ideal como aperitivo. Notas de hierbas mediterráneas y naranja.

Maridaje: Croquetas de jamón ibérico con alioli de habanero.


Torres 20 – Penedès

Elegante y profundo, con notas de nuez moscada, caramelo y madera fina.

Maridaje: Fideo seco con chile chihuacle y chistorra.


Jaime I Edición Mireia Ruiz – IGP Penedès

Color caoba, con aromas de sándalo, cedro, nuez, vainilla y avellanas. Largo, sedoso y complejo.

Maridaje: Filete de res flameado al mezcal con salsa de queso y cebolla robozada.


Jaime I – Postre

El carácter especiado y la profundidad del brandy se integran con notas dulces y ácidas del strudel.

Maridaje: Strudel de manzana con helado y caramelo suave.

📚 Recomendaciones SommGeek

  • Libro: “Brandy: A Global History” – Becky Sue Epstein
  • Región a explorar: Penedès, más allá del Cava
  • Curso sugerido: WSET Nivel 2 en Destilados

Para conocer más sobre Jaime I y la serie Oak Canvas, visita: www.torres.es

¿Te gustaría vivir una experiencia como esta? Únete a nuestra comunidad SommGeek Society y descubre lanzamientos, catas y eventos antes que nadie. ¡Porque todos somos SommGeekers!

Ingresa a tu cuenta para dejar un comentario